Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como alergia a la humedad

Alergia a la humedad

Imagen
Aunque se habla muchas veces de alergia a la humedad, lo correcto sería hablar de alergia al moho. Esto se debe a que las condiciones de elevada humedad, así como la presencia de abundante materia orgánica favorecen el crecimiento de los mohos. Estos alérgenos pueden provocar reacciones alérgicas que se manifiestan normalmente con síntomas de rinoconjuntivitis (goteo y congestión nasal, picor, lagrimeo, enrojecimiento y picor ocular), los cuales se pueden reducir con algunos productos para la alergia . En casa, son muchos los sitios donde pueden desarrollarse mohos. Consejos para evitar reacciones alérgicas debidas a mohos, que pueden aparecer por la humedad: Mantener lo más seco posible el cuarto de baño (duchas, mamparas, toallas…). Reducir en lo posible los niveles de humedad en la casa (uso de deshumidificadores). Sacar las bolsas de basura todos los días. Cambiar con frecuencia los filtros del aire acondi...